INSEMINACIÓN
POST CERVICAL

"¿CÓMO iMPLEMENTAR la técnica CON ÉXITO Y NO FALLAR EN EL iNTENTO?"

Incluye:
7 errores que cometemos cuando nos acostumbramos
a inseminar postcervical.

Webinar final los expertos responden

MIERCOLES 10 DE NOVIEMBRE

Días
Horas
Minutos
Segundos
Reproducir vídeo

Sobre este curso

GUIA PASO A PASO Y MÁS

En formato escrito, video y podcast para que puedas
aprender paso a paso a implementar ésta técnica de la
manera que mejor se adapte, lo compartas con tus
colaboradores y/o compañeros.
Si la conoces, evita los 7 errores más frecuentes de
quienes la realizan.

En formato escrito, video y podcast para que puedas aprender paso a paso a implementar ésta técnica de la manera que mejor se adapte, lo compartas con tus colaboradores y/o compañeros.
Si la conoces, evita los 7 errores más frecuentes de quienes la realizan.

WEBiNAR FiNAL "LOS EXPERTOS RESPONDEN"

Acceso preferencial al webinar final de cupos limitados en donde expertos profundizarán conceptos  claves para elevar la calidad de información, resolverán dudas y brindarán tiempo si deseas compartir experiencias para los demás participantes.

Acceso preferencial al webinar final de cupos limitados en donde expertos profundizarán conceptos  claves para elevar la calidad de información, resolverán dudas y brindarán tiempo si deseas compartir experiencias para los demás participantes.

¿CÓMO ACCEDER AL MATERiAL?

Completa el formulario con tus datos

Recibirás un correo confirmando tu inscripción. 

El día de su inauguración tendrás acceso a todo el material y una entrada al WEBINAR de cierre con profesionales referentes del sector.

WEBINAR

“LOS EXPERTOS RESPONDEN”

El curso incluye el cierre con expertos que responderán las consultas
generadas durante el mismo y además:

¿Aún hay oportunidad con el uso de la post – cervical?
¿Cuáles son los puntos críticos para mejorar la eficacia reproductiva?
¿Qué más debemos conocer sobre la inseminación en cachorras? 

El curso incluye el cierre con expertos que responderán las consultas
generadas durante el mismo y además:

¿Aún hay oportunidad con el uso de la post – cervical?
¿Cuáles son los puntos críticos para mejorar la eficacia reproductiva?
¿Qué más debemos conocer sobre la inseminación en cachorras? 

pedro ivo quadros

Dr. PEDRO IVO DE CUADROS

Disertante

Médico Veterinario. Especialista en recursos humanos. Gestión de empresas e inteligencia en negocios. En Brasil es Director de bretanha, maneja 20 Centros de Inseminación con más de 3000 machos, y en EE.UU CEO de MB Swine Reproduction.

Antonio Vela Bello

Dr. ANTONIO VELA BELLO

Disertante

Médico Veterinario, especialista en reproducción y profesor asociado en la facultad de Zaragoza, residente en European College of Porcine, Healt Management (ECPHM) especializado en acografía reproductivas, desde 2014 veterinario en Thinkinpig, empresa que centra su actividad en la asesoría y ensayos clínicos dentro del sector porcino y de la que es Co-fundador.

Sin título-1

M.V. CESAR PUiG

Autor – Organizador

Maestrando en Administración de empresas. Trabajó en la incorporación de grandes cuentas y su expansión regional en Genox.
Durante los últimos años implementó y/o auditó la técnica Post-Cervical con éxito en diferentes granjas del país de 100 a 12.000 madres, acompañando a los productores desde lo técnico, con capacitaciones y asesoramiento reproductivo.

persona 1

M.V. Cristian Calafati

Director Técnico de Genox

Médico Veterinario egresado por la Universidad Nacional del Centro y especializado en Produccíón Porcina. ⁣

⁣Con una gran experiencia en prácticas y residencias en diversas granjas porcinas del país, en 2017 fue becado por el programa «MARCA» para realizar prácticas preprofesionales en granjas intensivas porcinas en Brasil.⁣

persona 3

Carlos Ignacio Arribillaga

Carlos realizó sus estudios en la Universidad Nacional de Villa Maria, especializándose en la Producción Animal.

Con su vasta experiencia en granjas porcinas, en el año 2013 fue becado bajo el convenio “MACA» para realizar un intercambio estudiantil en Santander, Colombia.

persona 6

ALEJANDRO J. GARCÍA

Colaborador

Alejandro desempeñó el Rol de Fidelización y Desarrollo de nuestros clientes con acciones en Marketing Digital, perteneciendo al equipo de Genox desde hace más de 3 años.

MÉDICO Veterinário, EN BRASIL ES Director de Bretanha, MANEJA 20 CENTROS DE INSEMINACIÓN CON MAS DE 3000 MACHOS,  y en EEUU CEO de MB Swine Reproduction

pedro ivo quadros

Dr. PEDRO IVO DE CUADROS

Disertante

Médico Veterinario. Especialista en recursos humanos. Gestión de empresas e inteligencia en negocios. En Brasil es Director de bretanha, maneja 20 Centros de Inseminación con más de 3000 machos, y en EE.UU CEO de MB Swine Reproduction.

Antonio Vela Bello

Dr. ANTONIO VELA BELLO

Disertante

Médico Veterinario, especialista en reproducción y profesor asociado en la facultad de Zaragoza, residente en European College of Porcine, Healt Management (ECPHM) especializado en acografía reproductivas, actualmente en Thinkpig empresa de asesoría porcina que fundo junto a Luis Sanjoaquin en 2014.

Sin título-1

M.V. CESAR PUiG

Autor – Organizador

 

Maestrando en Administración de empresas. Trabajó en la incorporación de grandes cuentas y su expansión regional en Genox Argentina SA. Durante los últimos años implementó y/o auditó la técnica Post-Cervical con éxito en diferentes granjas del país de 100 a 12.500 madres, acompañando a los productores desde lo técnico, con capacitaciones y asesoramiento reproductivo.

persona 1

M.V. CRISTIAN CALAFATI

Director Técnico de Genox

Médico Veterinario egresado por la Universidad Nacional del Centro y especializado en Produccíón Porcina. ⁣

⁣Con una gran experiencia en prácticas y residencias en diversas granjas porcinas del país, en 2017 fue becado por el programa «MARCA» para realizar prácticas preprofesionales en granjas intensivas porcinas en Brasil.⁣

persona 3

CARLOS IGNACIO ARRIBILLAGA

Carlos realizó sus estudios en la Universidad Nacional de Villa Maria, especializándose en la Producción Animal.

Con su vasta experiencia en granjas porcinas, en el año 2013 fue becado bajo el convenio “MACA» para realizar un intercambio estudiantil en Santander, Colombia.

persona 6

ALEJANDRO J. GARCÍA

Colaborador

Desempeñó el Rol de Fidelización y Desarrollo de cuentas con acciones en Marketing Digital, perteneciendo al equipo de Genox desde hace 3 años.

CONOCE

UN POCO MÁS DE GENOX

SERVICIOS

Brindamos asesoramiento integral en cuanto a la reproducción porcina y capacitaciones

CATÁLOGO

Contamos con todos los elementos necesarios para la reproducción en porcinos y la inseminación artificial. 

SIMPOSIO

Evento líder en reproducción
porcina del País.

PRODUCTOS

DESTACADOS

$0

Código: 01000008
Catéter para inseminación postcervical. Antirreflujo. Punta cerrada para evitar contaminación de la sonda. Freno posterior para evitar desplazamientos de la sonda en el momento de la inseminación. Medidas para orientación en el paso del cérvix, siendo más larga que lo habitual. Tapón posterior. Envasado individualmente y con sistema abre fácil.
Código: 2000053
Microscopio monocular con pantalla LCD y platina térmica incorporada.

$0

Código: 01000042
Para envasados automáticos o semiautomáticos. Unidades de 50 ml.
Código: 1000032
Facilita la introducción de la dosis durante el proceso de inseminación y mejora los resultados reproductivos. Dotado de cierre con tapón que permite la conexión entre el tubo y el Sac.Co. Reducción de las precipitaciones de los espermatozoides gracias a la favorable relación volumen-superficie del envase.